< WAGGGS

Asociación Mundial de las Guías Scouts Members' area

Historia de Nuestro Chalet

En 1929, el comité mundial de la Asociación Mundial de las  Guías Scouts se reunió en Holanda y decidió que debía construirse un Centro Mundial para las muchachas guías y muchachas scouts de todo el mundo.

Inmediatamente la Sra. Storrow una guía lider de los Estados Unidos, dijo que podía donar el dinero para la construcción del Centro Mundial y para la operación de los primeros cinco años, siempre y cuando se construyera en Suiza.

La Asociación mundial se reunió con la Scout de Suiza Ida von Herrenschwand, o Falk así fue como la llamaron, porque ayudó a la Sra Storrow en la búsqueda del lugar perfecto para la construcción de Nuesto Chalet.

Buscando el lugar perfecto……

En junio de 1930 Falk y la Sra Storrow visitaron muchos lugares en Suiza, pero ninguno las convenció. Un gran día, viajaron a la villa de Aeschi, la cual se encuentra en el Cantón de Berna, por un lado observaron el lago de Thun y por el otro los Alpes Suizos, así mismo estaban rodeadas de sembradíos de maiz y hermosas granjas. La Sra Storrow se maravilló con el lugar y dijo: “Esto llena todas mis expectativas, aquí puedes encontrar paz para tu alma”.

Sin embargo Falk, buscaba algo más. Sin duda alguna el lugar es bello, pero comentó con la Sra Storrow que a la edad de 17 o 18 las chicas necesitan más aventura y un lugar donde poder skiar y caminar por las montañas, más que tener paz en su alma. También comentó que  la villa de Aeschi se encuentra lejos de las montañas y no hay lugar para practicar deportes de invierno.


La Sra Storrow sugirió que en la próxima Conferencia Mundial se discutiera este asunto. Pero Falk habló con ella y le pidió que no hiciera público este desacuerdo.

Sin embargo Storrow mostró las fotos de Aeschi a la Conferencia y todas acordaron que el lugar era el ideal. Sin embargo Lord Baden Powell, le dio su punto de vista a Falk y le comentó que si no estaba de acuerdo con el lugar debía empezar una nueva búsqueda por ella misma.


 


El lugar perfecto

Falk aceptó el reto y de nuevo empezó la búsqueda en el Cantón de Berna.

De repente vio un árbol con hojas doradas en la cima de una montaña en Adelboden. Caminando sobre cercas y pastizales (ya que en aquel entonces no había caminos), llegó al lugar indicado. Desde la cima pudo observar la belleza de los Alpes y fue donde se construyó el Chalet.

A lo lejos se puede apreciar el sonido de las campanas, de las vacas, la maravilla de los Alpes y al mismo tiempo puedes encontrar aventura y paz para las almas.

Falk y el arquitecto Mr. Von Sinner telegrafiaron a la Sra Storrow y ella regresó junto con el Comité mundial en junio de 1931, para inspeccionar el lugar. Falk, Mr Storrow y el arquitecto Von Sinner, subieron la montaña juntos. Cabe mencionar que el arquitecto cargó en su hombro un hasta de bandera para que cuando el resto del equipo subiera, la bandera de los Estados Unidos ondeara en lo alto, fue entonces cuando organizaron una reunión y tomaron el te.

La Construccion de Nuestro Chalet

Tres meses después, los cimientos del Chalet ya estaban listos y la madera para el resto de la construcción había sido cortada. Para el 21 de diciembre de 1931, el techo se había terminado de construir.

Helen Storrow regresó en mayo de 1932, para supervisar la construcción completa, fue entonces cuando encontró regalos para el Chalet de gente de todo el mundo, los cuales aún se pueden apreciar en la biblioteca (The Great Britain Room) y en el cuarto Americano. Actualmente el Chalet preserva estos cuartos en la misma forma que fueron amueblados originalmente.

Durante su visita Helen Storrow, decidió que un pequeño Chalet debería ser construído para ella y también para que pudiera recibir a sus propias visitas.

También ordenó que el Baby Chalet estuviera listo antes de la ceremonia de apertura, la cual se llevaría a cabo dos meses después.

Fue entonces cuando el Baby Chalet fue construido en una semana.

El 31 de julio de 1932, Nuestro Chalet fue inaugurado formalmente por la primera Jefe Guia Mundial: Lady Olave Baden Powell y Helen Storrow.

Para la ceremonia de apertura estuvieron presentes gente de la villa de Adelboden, a los cuales les presentaron a las Guías y Guías Scouts de todo el mundo, así mismo estuvo tambien Lord Baden Powell.
 
Hay que resaltar que Robert y Olave Baden Powell, dejaron dicho que inauguraban este Chalet como un reto para todas las Guías y Guías Scouts del mundo, en forma de escuela, para la promoción de la buena voluntad y buenas relaciones entre las futuras generaciones.

Un Centro Mundial para reunirse

Falk, fue la primer Guía a cargo del primer centro Mundial: Nuestro Chalet y el cual fue reconocido inmediatamente por todas las guías del mundo como un punto de reunión.

Despues de los maravillosos primeros años de funcionamiento, Nuestro Chalet se vio opacado por un problema: la Segunda Guerra Mundial se sucitó en Europa.

Durante esos años el Chalet estuvo cerrado para los huespedes normales. Sin embargo, el centro mundial jugó un papel muy importante ayudando a reunir a los refugiados que llegaban a Suiza con amigos perdidos o para buscar familiares que tuvieran alguna relación con el escultismo y el guidismo.

Concluímos así que este centro mundial se convirtió en un símbolo de ayuda y comunicación entre las naciones del mundo.

Después de la victoria de los aliados en Europa llamado dia V,  y la reapertura de Nuestro Chalet, los huéspedes empezaron a llegar de nuevo en un gran número.

El seminario Juliette Low, el cual promovió el liderazgo entre las chicas del mundo, empezo a llevarse a cabo de nuevo, y desde 1946 hasta 1968 se celebró anualmente.

Los 70s y 80s

1968 fue un año que marcó la nueva era de Nuestro Chalet. Inge Lyck una esquiadora y montanista Danesa, estuvo a cargo de Nuestro Chalet y descubrió que podían realizarse programas al aire libre con los que nuestros huéspedes pondrían en práctica sus habilidades físicas y mentales para realizarlos.

Durante esta epoca de tradiciones y realizando sesiones con los “Amigos de Nuestro Chalet”, acompañados de semanas especiales con miembros de la comunidad del Trefoil y sus esposos estuvieron aquí.

Durante esas sesiones de invierno, se caracterizaron por tener un récord en cuanto a los niveles que alcanzaba la nieve y a pesar de que muchos centros de ski estuvieron cerrados por los peligros de avalancha, los huéspedes disfrutaron al máximo cada momento aquí.

Para 1972, más de 33,000 personas habían visitado Nuestro Chalet. Las celebraciones del 40 aniversario, se enfocaron a recordar lo más importante durante 40 años de historia y a preparar nuevas rutas para llegar al Chalet.

Esa década tambien vio la conversación de la casa que anteriomente se usaba para guardar madera en la tienda que es la que actualmente permance aquí. También esta década se caracterizó porque se fueron realizando cambios importantes, como la instalación de nuevas tuberías, la compra de refrigeradores, la instalación de la calefacción en Squirrel House, la cual pudo ser usada un año después.

Un número especial de seminarios enfocados a descubrimientos mundiales y derechos humanos, fueron los temas de más interés. Y en 1978 se creo el famoso “Reto de Nuestro Chalet”, el cual consiste en cumplir ciertos requisitos físicos, de servicio y de conocimientos y por el cual este centro mundial creo una insignia especial, para otorgarlo a la persona que lo cumpla.

Los 80 fueron unos años que presentaron más cambios, incluyendo el cambio de tejado, reemplazando el tradicional de 50 años, así como una nueva tubería que proveyera más agua y el mejor funcionamiento del sistema de calefacción.

Así mismo en 1982 se celebró el 50 aniversario en el cual una de las guías presentes dijo:

La magia del Chalet se sigue sientiendo con las nuevas generaciones. Todos nosotros podremos vivir en mundos diferentes pero la satisfacción de conocer gente y aprender unos de otros es única. Nadie sabe que nos depara el mañana, pero todos sabemos que Nuestro Chalet ha jugado durante estos 50 años un papel muy importante para la creación de comunidades internacionales y promover la buena voluntad. Y así continuara siendo por los años venideros…

En 1986 se llevó a cabo el primer Seminario “Helen Storrow” en memoria de la mujer que hizo este sueño posible. Estas sesiones se siguen llevando a cabo hoy en día, enfocándose a la preparación de las chicas en lo que concierne a problemática internacional y que a todas afecta.

Los 90

El jubilee de diamante de Nuestro Chalet se llevó a cabo el 31 de julio de 1992 con grandiosas festividades y numerosos eventos que mostraban la historia de Nuestro Chalet década por década.
Muchos huéspedes que estuvieron presentes en la ceremonia de apertura en 1932 también estuvieron en el jubilee de diamante incluyendo a Mrs. Gervase Clay (Betty Baden Powell).

Muchas modernizaciones continuaron durante esta década, como la instalación de nuevos muebles para la cocina, la extensión de las oficinas, la llegada de las computadoras, la creación de la Fundación de Nuestro Chalet y la construcción de un Nuevo Chalet llamado Spycher.

En 1990 la conferencia mundial en Singapur había autorizado el permiso a Nuestro Chalet de construir un nuevo edificio, con características similares al Chalet principal, para alojar a más huéspedes y que tuviera un salón de conferencias y nuevas oficinas.

El nuevo edificio fue oficialmente abierto en septiembre de 1999 y lo llamaron Spycher, el cual es un nombre tradicional del Cantón de Berna.